Page 23 - La voluntad de la tierra
P. 23
Natalia Toledo 23
PARA FRANCISCO TOLEDO
Una jícara de tulipanes rojos
bañan a la niña,
trenzas de cangrejos adornan su cabeza,
su cuerpo es prenda para cosechar flores.
La anciana que cura le golpea el puso
para sacarla del camino de espinas,
su sangre grita:
¡lylyly pé, pépé! 1
En los párpados de las mujeres duerme una serpiente enroscada
2
camina en sus sueños quíli quíli quíli.
El deseo es un panal que cuando abre su puerta
danza como piel de bengala en el aire.
Sobre el granizo los zapotecas inventan un alfabeto,
cae la arena del tiempo
hué, hué, hué, 3
y encanece una superficie que nadie sabrá deletrear.
4
Cha, cha, cha, huá, huá, los dientes de los dioses tienen frío.
1 Lylyly pé, pépé: onomatopeya que corresponde a lo que hace el dolor cuando
camina por el cuerpo (siglo xvi).
2 Quíli, quíli, quíli: onomatopeya que corresponde a lo que hacen la serpiente y la
carreta cuando caminan (siglo xvi).
3 Hué, hué, hué: onomatopeya que corresponde a lo que hace la arena del tiempo
cuando cae (siglo xvi).
4 Cha, cha, cha, huá, huá: onomatopeya que corresponde a lo que hacen los dien-
tes cuando tienen frío (siglo xvi).