La iniciativa “El libro del verano”, encabezada por la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, busca acercar una misma historia a las y los jóvenes con la finalidad de reflexionar, conversar y disfrutar una lectura fuera del salón de clases.
“El libro del verano” tendrá un tiraje especial de más de 105 mil ejemplares, que serán entregados gratuitamente a estudiantes de los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades y los nueve de la Escuela Nacional Preparatoria.
Sinopsis
Publicado en la colección de literatura juvenil ilustrada Hilo de Aracne, Canción de protesta reúne una multiplicidad de voces en contra de la desaparición forzada. Daniela Rea y Adolfo Córdova crean una narrativa en la que Lupe, personaje protagonista sin identidad sexogenérica, cuenta sus ideas y adentra a la lectora o el lector en la compleja situación que enfrenta.
Acompañado por las ilustraciones de Rosario Lucas, el texto aboga por la memoria, la justicia, la paz, la escucha, la empatía, la celebración, la risa, la paciencia y el amor, así como por la expresión vigorosa, política y polifónica de las juventudes.
Semblanzas
Daniela Rea y Adolfo Córdova coincidieron hace más de 15 años en el periódico Reforma, donde eran reporteros, pero fue más recientemente, por una red de amigxs en común, que se reencontraron cuando Daniela preparaba un podcast sobre infancias en pandemia y Adolfo intentaba concretar un libro sobre desapariciones forzadas para jóvenes. Entonces decidieron sumar su experiencia como periodistas y escritores para narrar la historia de ida y vuelta que atraviesa a las infancias y juventudes en México. Ambos autores han publicado numerosos libros que han recibido reconocimientos, y ambos son beneficiarios del Sistema Nacional de Creadores de Arte, Adolfo en poesía y Daniela en ensayo.
Semblanzas
Rosario Lucas es egresada de la UAM Unidad Azcapotzalco de la licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica; y del diplomado “CASA: Ilustración Narrativa” de la Unidad de Posgrado de la UNAM, donde estudió ilustración. Trabajó como ilustradora editorial en el periódico El Universal (2015-2018). Ha colaborado en publicaciones impresas como Letras Libres, Chilango, Marvin y La peste.