Dentro de su Programa de Apoyo a la Profesionalización de la Actividad Editorial, la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial (DGPFE) ofrece talleres y cursos dirigidos tanto a la comunidad académica como al público en general.
Objetivo del programa:
Contribuir a la profesionalización de la actividad editorial a través de la impartición de talleres de capacitación continua sobre el uso y aplicación de tecnologías y buenas prácticas internacionales que permitan elevar la calidad de la producción, publicación y difusión digital de libros y revistas académicas electrónicas.
Objetivos particulares:
-
Proporcionar capacitación sobre temas relevantes y de interés para los equipos editoriales que integran las revistas electrónicas.
-
Contribuir al intercambio de experiencias y a la generación de conocimientos que permitan desarrollar competencias profesionales entre la comunidad editora.
-
Desarrollar capacidades que incrementen el uso y aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación en la actividad editorial.
-
Fomentar la creatividad para la elaboración de contenidos multimedia e interactivos que propicien la difusión eficaz de las publicaciones académicas electrónicas.
Duración: 15 horas
Temas:
- Qué es la corrección de estilo
- Cuál es el papel del corrector de estilo
- Mayúsculas y minúsculas
- Palabras con dos grafías
- Abreviaturas, siglas y acrónimos
- Pronombres
- Concordancia
- Solecismos
- Cacofonías
- Palabras en otras lenguas
- Prefijo
Duración: 10 horas
Temas:
- Introducción a la edición y publicación de ebooks
- Formato EPUB, tipos y los elementos que lo integran
- Metadatos y propiedad intelectual para ebooks
- Producción de EPUB (Word, InDesign, editores HTML y Sigil)
- Edición de EPUB con Sigil
- Validación de EPUB
Duración: 10 horas
Temas:
- Qué son las publicaciones con accesibilidad
- Por qué es importante generar publicaciones con accesibilidad
- Qué son las etiquetas semánticas de HTML5
- Qué son las etiquetas de roles ARIA
- Descripción de imágenes, cómo hacerlo y cuándo no hacerlo
- Cómo definir idiomas
- Cómo generar un EPUB con accesibilidad con Adobe InDesign
- Cómo definir la estructura de un EPUB con accesibilidad
- Metadatos de accesibilidad
- Herramientas para comprobar accesibilidad
- Cómo añadir accesibilidad a EPUBs ya elaborados
- Plugin Access-Aide de SIGIL
Duración: 8 horas
Temas:
- Breve repaso histórico
- Nociones generales de propiedad intelectual
- Régimen de protección jurídico autoral en México
- Objetos y sujetos de protección
- Derechos morales y patrimoniales
- Transmisión de derechos
- Aspectos tangenciales a los derechos de autor
- Análisis de casos concretos
Duración: 10 horas
Temas:
- Presentación general del programa InDesign
- Herramientas generales de InDesign
- Creación de un archivo
- Creación de estilos de párrafo
- Creación de estilos de caracteres
- Formatos de salida
Duración: 15 horas
Temas:
- Qué es LaTeX
- Cómo escribir expresiones matemáticas
- Generación de índices
- Bibliografía/referencias
- Tablas y figuras
Duración: 10 horas
Temas:
- Introducción a la discapacidad visual y la accesibilidad
- Producción editorial accesible
- Formatos accesibles para la lectura
- Herramientas y tecnologías de apoyo
- Buenas prácticas en la edición y distribución
Duración: 8 horas
Temas:
- Plataformas editoriales
- Indexación
- Herramientas adicionales
Duración: 8 horas
Temas:
- Introducción
- Procesos
- Marco legal
- Principios rectores
- Ejercicios y pericias
- Formulación e implementación
- Un documento propio
Duración: 10 horas
Temas:
- Configuración de criterios editoriales
- Configuración del flujo de trabajo y distribución
- Módulo Quicksubmit y DOI
- Usuarios y roles
- Flujo editorial
Duración: 8 horas
Temas:
- Software libre: breve introducción
- Configuración de OMP
- Configuración de sitio web
- Creación de editoriales
- Gestión de editorial
- Gestión de usuario
- Flujo de trabajo
- Catálogo
Duración: 10 horas
Temas:
- Definición y uso de HTML y CSS
- Estructura de una página web y elementos HTML principales
- Estructura de una Regla CSS
- Formas de incorporar estilos a documentos HTML
- Selectores básicos
- Tipografía y color
- Tablas e imágenes
- Manejo de cajas contenedoras
- Efectos CSS3
Duración: 10 horas
Temas:
- Introducción
- Leyes bibliométricas clásicas
- Indicadores
- Fuentes de información y sus características
Duración: 8 horas
Temas:
- Introducción a la IA en el ámbito editorial
- IA en la creación y edición de contenidos
- IA en la gestión y optimización de procesos editoriales
- IA en diseño, publicación y marketing editorial
Duración: 10 horas
Temas:
- Apertura
- Proceso editorial
- Partes del libro
- Recepción de proyectos editoriales
- Derechos de autor
- Edición
- Producción editorial
- Cuidado de imprenta
Duración: 10 horas
Temas:
- Diferencia entre los géneros editoriales y los géneros literarios
- La estructura como género
- El contenido y la forma
- Los géneros editoriales
- Características y alcances de los géneros editoriales
Duración: 10 horas
Temas:
- Qué, por qué y para qué citamos
- Tipos de citas
- Estilos de citación
- Herramientas para construir citas
- Uso de Mendeley y Zotero como gestores de referencias
Duración: 8 horas
Temas:
- Puesta de ambiente de trabajo
- Instalación y configuración de OJS 3
- Personalización mediante temas y módulos del OJS 3
- Mantenimiento y respaldos del OJS 3
- Actualización entre versiones
Duración: 10 horas
Temas:
- Antecedentes, generalidades y elementos
- Sociedades de gestión colectiva
- Gestión de colecciones
- Sistemas de gestión de derechos digitales
- Repositorios institucionales y licencias CC
- Inteligencia artificial
Duración: 10 horas
Temas:
- ¿Qué es el XML?
- Diferencias entre herramientas gratuitas para el marcado XML-JATS
- Generación de archivos de trabajo para marcado XML-JATS
- Instalación de programa SciELO Markup
- Marcación XML-JATS de artículos científicos
- Revisión de marcado XML-JATS-SPS
- Publicación de XML en OJS versión 3.3
Duración: 20 horas
Temas:
- Diferencia entre promoción y difusión
- ¿Qué difunde una editorial?
- Tendencias de la distribución en México y el mundo
- La labor cultural de la editorial
- Instrumentos para la difusión
- Estrategias de difusión
- Distribución digital
Duración: 8 horas
Temas:
- Introducción a la edición y distribución de libros universitarios
- Edición del libro digital y formatos estándar
- Lenguajes de marcado y plataformas de distribución
- Ciencia abierta y nuevos modelos de difusión