Page 10 - Grito hacia Roma
P. 10
8
Recordar a un poeta
Recordar a un poeta supone un modo de entender la vida y de entender el mundo.
Federico García Lorca es el poeta más conocido y traducido de la cultura española.
La calidad de su obra, el éxito popular de su teatro, el protagonismo que adquirió en
una época significativa de transformaciones sociales y las dolorosas circunstancias
de su muerte convirtieron a García Lorca en un símbolo de la libertad, un símbolo
que pervive hoy con renovado vigor en los libros y los escenarios.
Muchas son las lecciones que podemos vivir en sus versos. Cuando leemos el Ro-
mancero gitano, entramos en contacto con la tradición, con una estrofa llena de his-
toria y de historias. Los versos de ocho sílabas y las rimas asonantes, los romances
que han sabido contar los episodios más característicos de nuestro pasado, llegaron
a las manos del poeta andaluz para llenarse de metáforas vanguardistas. Y es que no
es bueno confundir la tradición con el tradicionalismo, la memoria y la herencia del
pasado con la inmovilidad. Lorca hizo del minucioso conocimiento del pasado un
modo de pensar en el progreso y en el mejor futuro.
Tampoco es bueno confundir el orgullo de una identidad nacional con un sentimien-
to cerrado, un rechazo al conocimiento de los otros. Lorca fue un poeta nacional,
con un sentido de pertenencia significativo y constante, pero su identidad se abrió
a todas las formas culturales que participaban de la condición humana, las voces
antiguas y nuevas que hablaban del amor y la muerte, del tiempo, el deseo y la vida.
Por eso se sintió siempre cerca de las personas que sufrían y se identificó con la
imagen más romántica de Cristo, un ser capaz de morir por amor y de sacrificarse
por los demás.
Cuando leemos Poeta en Nueva York, advertimos el reconocimiento de un mundo
nuevo en el que los grandes edificios y la extensión de la metrópoli invitan a com-
prender el valor de los avances científicos y tecnológicos. Pero la mirada del poeta
comprendió que al ser humano no le basta con crecer hacia lo alto y lo ancho.